noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Principal  /  Handbe, una fórmula de pago con la mano que saluda al futuro

Handbe, una fórmula de pago con la mano que saluda al futuro

Llega una fórmula de pago con la mano que revolucionará la gestión de las contraseñas de los sistemas de verificación de identidad. Las contraseñas, acordarse de ellas, es un fastidio y más si se manejan muchos recursos en la Red y se quiere mantener la seguridad al máximo al mismo tiempo. También lo es andar por ahí con tarjetas de crédito que requieren saber hacerles buena custodia y, lo mismo, conocer las claves que permiten pagos y otro tipo de operaciones muy habituales.

Para superar todos esos inconvenientes, una startup española ha creado Handbe, una fórmula de pago con la mano en la que un dispositivo especializado identifica marcas significativas de la palma y autoriza o valida el perfil del usuario en menos de tres segundos.
Árboles venosos
No es magia, se llama Handbe y utiliza las manos, o más bien un sistema interno automatizado que identifica las huellas de los dedos y el llamado árbol venoso de las manos. Se trata de una aplicación del campo de la biomedicina que esta startup ha implementado para la autentificación de las identidades.
El promotor de esta idea de negocio, la comercialización del sistema de fórmula de pago con la mano es Carlos Asensio, que ha constituido un equipo especializado en biomedicina  y en informática.
Con el estudio de las venas de la mano y con las huellas, se reducen las posibilidades de error. Se trata de un sistema que adopta las biométricas vasculares que son únicas en cada persona. Otra revolución es la que llegará después cuando este sistema de identificación deje obsoletos a los tradicionales datáfonos y a los de los terminales de puntos de venta.
¡Ah! y una nota a tener en cuenta: lo de los tres segundos de tiempo de validación del registro tiene una explicación, más tiempo significa también un incremento de la inseguridad y hasta del nerviosismo de los usuarios que los promotores de la idea de negocio y las empresas que los adopten se pueden permitir.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article El dólar no remonta, nuevo descenso de la divisa estadounidense
Próximo artículo Guudjob, una plataforma de opiniones y recomendaciones de trabajadores que deja huella

Acerca del autor

Fermin Martínez
Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Posts relacionados

  • Claves para detectar una baja laboral fingida

    Claves para detectar una baja laboral fingida

  • deportivas mujer

    ¿Por qué se venden más deportivas para mujer que nunca?

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Bayer y Monsanto se alían para ser líderes en sus mercados 15 septiembre, 2016
  • Xiaomi en Bolsa
    Xiaomi sale a Bolsa con una recaudación de 4.000 millones 14 julio, 2018
  • Saudi Aramco
    Saudi Aramco se postula como la empresa más rentable del mundo 18 agosto, 2019
  • blog gratuito
    6 razones para no elegir un blog gratuito 27 mayo, 2015

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Aedas
    Aedas vende el 55% de sus propiedades y se asegura más de 1.000 millones en ingresos 18 septiembre, 2019
  • libra divisas
    La libra afronta el final de 2015 con optimismo 23 diciembre, 2015
  • Starbucks no impide el aumento de precios 10 julio, 2016
  • Beneficios de los servicios de limpieza en Madrid 30 abril, 2015

Entradas más populares

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 Fermin Martínez 4 enero, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020
  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Air Europa
    Air Europa estima necesario un rescate de 400 millones de euros 8 septiembre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales