noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Empresas hoy  /  Vozpópuli: Cómo lograr visibilidad online en la era de la información

Vozpópuli: Cómo lograr visibilidad online en la era de la información

Vozpópuli es uno de los primeros medios nativos digitales en España. Esto le otorga una posición preferente como medio de comunicación, a la hora de aprovechar todos los recursos existentes en la era de la información, con el fin de obtener una mayor visibilidad.

Estrategias de Vozpópuli para ganar visibilidad

En la actualidad los medios de comunicación, como tantos otros entornos digitales, dependen de su visibilidad para obtener visitas y, con ellas, mayor alcance de sus publicaciones. Esto deriva consecuentemente a un mayor atractivo para los inversores publicitarios, que al final son la principal fuente de ingresos y rentabilidad del medio.

Sin embargo, Vozpópuli, como otros medios también se ha tenido que plantear qué estrategias son más adecuadas a la hora de buscar esa visibilidad, cuando la competencia es cada vez mayor y la dificultad para obtener alcance con la información publicada es también creciente.

Contenidos:

  • 1 El posicionamiento SEO en medios como Vozpópuli
    • 1.1 Exclusividad del contenido 
    • 1.2 La adaptación gráfica de los medios
  • 2 ¿Pasa el futuro de Vozpópuli y otros medios por redes sociales?

El posicionamiento SEO en medios como Vozpópuli

Mientras que la publicidad tradicional se basaba en lo conocida que era la marca de cada medio y su disposición en puntos de venta, en la actualidad estos factores no son igualmente aplicables en la Red.

El posicionamiento SEO es imprescindible para que medios como Vozpópuli ganen la visibilidad necesaria, para que los usuarios que buscan información de actualidad puedan encontrarla fácilmente.

La primera regla del posicionamiento SEO en el sector informativo es la de cantidad y continuidad. Especifica que la información publicada debe ser constante y continua, algo que prácticamente todos los medios de comunicación de primer nivel cumplen.

No obstante, a la cantidad y frecuencia de publicación se une otro elemento que puede suponer la diferencia en obtener visibilidad o carecer de ella y es el tipo de contenido que se publica.

Vozpópuli aboga por una doble vertiente. Por un lado encontramos en este medio nativo digital toda la información necesaria para conocer la actualidad nacional e internacional sobre política, economía y justicia.

Pero la originalidad la encontramos en secciones o apartados informativos, que reflejan tanto las nuevas tendencias en el consumo digital de información, como también en las necesidades de visibilidad que se buscan satisfacer desde el posicionamiento SEO.

Vozpópuli integra en sus secciones información relativa a hechos y sucesos científicos, bajo la marca Next, con la que se suma al interés general de la sociedad digital sobre la explicación científica de cualquier elemento, desde el vasto Universo hasta los descubrimientos bajo el microscopio.

A esta sección se une otra incluso más importante a nivel de posicionamiento SEO, como lo es el fenómeno viral. Desde la sección Mémesis el medio reúne las publicaciones que más motivan a los usuarios a leer, compartir y comentar en Internet, consiguiendo con ello no solo una mayor participación de sus lectores, sino también incrementar su presencia en Internet con un mejor posicionamiento de contenidos con alto potencial SEO.

Calidad del contenido en Vozpopuli

Exclusividad del contenido 

Si para el posicionamiento SEO la cantidad y la tipología del contenido es importante, la exclusividad del mismo no solo se suma a la ecuación, sino que además motiva un mayor interés entre los usuarios. En resumen, mejora tanto la visibilidad como la confianza de los lectores.

Con el tratamiento de información como el comentado, Vozpópuli consigue también volcar la exclusividad e importancia de su información, para ganar cada vez más lectores. En diciembre de 2017 el sistema de medición y analítica de audiencia Comscore, identifica un crecimiento del 100,19% en las visitas a la publicación, con hasta 2,59 millones de usuarios únicos.

Sin embargo, un medio de comunicación en la era de la información digital no gana esta visibilidad exclusivamente informando de los temas de actualidad. También requiere de la participación de usuarios y profesionales expertos en secciones diferenciadas como artículos de opinión y blogs, presentes entre el contenido de Vozpópuli y que, además, ganan cada vez más seguidores.

Es uno de los cambios más visibles en los medios de comunicación digitales, que precisamente por esta participación social están consiguiendo obtener una mayor visibilidad en la actualidad y parece una tendencia que va en crecimiento.

La adaptación gráfica de los medios

La ventaja de ser un medio nativo digital permitió a Vozpópuli identificar desde un primer momento qué estilo gráfico era necesario para atraer y retener al lector en sus publicaciones online.

Conforme ha pasado el tiempo desde su fundación en 2011, la adaptación a los dispositivos móviles ha sido progresiva, no solo en este medio, sino en cualquier consumo de información en la Red.

En 2017 Android conseguía convertirse en el sistema operativo más utilizado del mundo. Esto confirmaba que el uso de los dispositivos móviles está creciendo por encima del de ordenadores de sobremesa y portátiles.

Adaptar los contenidos de un medio de comunicación a su lectura fácil y rápida desde dispositivos móviles no solo es una estrategia adecuada con la que ganar visibilidad, sino que hoy en día es un paso imprescindible para mantenerse a flote en el sector.

Vozpopuli y la adaptación a dispositivos móviles

¿Pasa el futuro de Vozpópuli y otros medios por redes sociales?

Hace apenas unos meses, el concepto de visibilidad en Internet y el de medios de comunicación estaban ligados inevitablemente a su cada vez mayor presencia en redes sociales.

Cierta evolución reciente de algunas de estas plataformas, sobre todo desde Facebook, ha ido motivando un recelo respecto a esta confirmación en ciertos medios, que incluso han anunciado dejar de participar en ella.

Sin embargo, el clímax se ha alcanzado con el escándalo de fuga de datos hacia Cambridge Analytics, que ha ocasionado el cierre de páginas importantes en la red social de Facebook, incluidos de algunos medios de comunicación.

Expone esta situación que, si bien la presencia en redes sociales sigue siendo necesaria y Vozpópuli mantiene como otros medios esta estrategia, lo cierto es que el futuro plantea cómo la relación de los medios de comunicación y Facebook, como también otras redes sociales, deberá transformarse en un futuro muy próximo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article Huawei incrementa su beneficio un 28,1% en 2017
Próximo artículo Orange se suma a la duplicación de Megabytes

Acerca del autor

Fermin Martínez
Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Posts relacionados

  • Beneficios de crear una red agencial como la de GLS

    Beneficios de crear una red agencial como la de GLS

  • Cómo hacer la reserva perfecta de avión con Wamos Air

Buscar

Noticias

  • Un conglomerado de empresas con mucha historia 21 diciembre, 2015
  • Beneficios de los servicios de limpieza en Madrid 30 abril, 2015
  • portabilidades España
    Record histórico de portabilidades en España 18 abril, 2018
  • ¿Sobrevivirá Pocoyó a la empresa que la creó? 7 octubre, 2016

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Parques Reunidos
    Desastres naturales y terrorismo afectan a la economía de Parques Reunidos 18 octubre, 2017
  • Saudi Aramco
    Saudi Aramco se postula como la empresa más rentable del mundo 18 agosto, 2019
  • infojobs
    La importancia de la orientación laboral 18 septiembre, 2014
  • Endesa X
    Acuerdo de colaboración entre Endesa X y Consum para instalar puntos de carga 20 diciembre, 2019

Entradas más populares

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 Fermin Martínez 4 enero, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020
  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Air Europa
    Air Europa estima necesario un rescate de 400 millones de euros 8 septiembre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales