noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Empresas hoy  /  La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional

La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional

La presencia de la marca Cosentino en el mundo

Contenidos:

  • 1 La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional
    • 1.1 Silestone y su presencia internacional
    • 1.2 Estrategia ESG de Cosentino
    • 1.3 Cosentino y los materiales de mayor calidad en superficies de diseño
      • 1.3.1 Silestone
      • 1.3.2 Dekton
      • 1.3.3 Sensa
      • 1.3.4 Scalea
    • 1.4 Política empresarial de Cosentino

La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional

Cosentino es una empresa española cuyos orígenes se remontan al año 1945. Su evolución a lo largo de los años le ha permitido convertirse en líder del sector y a ofrecer una oferta global de productos y servicios prácticamente en todo el mundo.

Esta presencia internacional se asienta sobre unas bases consolidadas en cuanto a política empresarial, calidad en sus materiales y también valores añadidos como la sostenibilidad. Repasamos a continuación todos estos factores que, en conjunto, han podido encumbrar hasta el liderazgo del sector a esta compañía.

Silestone y su presencia internacional

Antes de profundizar en su estrategia de expansión, es importante conocer los datos que confirman el éxito internacional de la empresa.

Cosentino cuenta actualmente con más de 5.800 profesionales de distintas especialidades, que trabajan en proyectos que abarcan más de 100 mercados en todo el mundo.

En conjunto cuenta con 121 centros de producción, 12 talleres, 8 fábricas, 6 operadores logísticos y 4 hubs, además de trabajar para más de 246.000 clientes.

Estrategia ESG de Cosentino

Cosentino afirma que su política empresarial se engloba en los criterios ESG:

  • Environmental (medio ambiente): estrategias de operaciones basadas en la competitividad tanto del presente como también del futuro.
  • Social (sociedad): en base a contribuir al desarrollo y a la sociedad con cada uno de sus proyectos.
  • Governance (gobierno): mediante una gestión que sea ética, transparente y responsable.

Estos pilares permiten a Cosentino convertirse en una empresa más sostenible, al mismo tiempo que refuerzan sus acciones a nivel social, ambiental y de buen gobierno.

politica empresarial de cosentino

Cosentino y los materiales de mayor calidad en superficies de diseño

Obviamente para destacar en un sector hay que ofrecer algo que esté por encima de la media, que rebose calidad, durabilidad y, en el caso concreto de Cosentino, que deslumbre por su diseño.

En este sentido la compañía ha sabido evolucionar óptimamente hasta desarrollar 4 marcas que son hoy por hoy totalmente conocidas en su sector. Son las siguientes:

Silestone

Silestone es posiblemente la marca más reconocida de la empresa, con implementación en proyectos de todo el mundo y una calidad demostrada que la sitúa como líder en su segmento.

Es una superficie híbrida de minerales premium, así como de materiales reciclados. La más avanzada y sostenible que puedes encontrar actualmente en el mercado.

Es más, se basa en tecnología HybriD® que, con su modalidad HybridQ+, permite aprovechar un proceso en el que se usa un 99% de agua reutilizada, un 100% de energía eléctrica de origen renovable y una composición del producto final que tiene como mínimo el 20% de materiales reciclados, como por ejemplo el vidrio.

Dekton

La marca de Dekton también ha impulsado la presencia global de Cosentino, gracias a la calidad que ofrece como superficie creada con una sofisticada mezcla de más de 20 minerales. Se fabrica además con tecnología TSP, con la que se puede sinterizar partículas minerales distintas enlazándolas entre sí.

Esta piedra ultra compacta destaca también por la belleza de sus acabados y por la alta polivalencia que tiene, con la que permite crear superficies únicas en proyectos muy diversos.

Sensa

Sensa es una marca que aprovecha granitos y cuarcitas para ofrecer superficies de alta calidad con bajo mantenimiento. Una alternativa con una gran funcionalidad, con protección exclusiva antimanchas y estéticamente sorprendente.

Scalea

La última de las marcas con las que Cosentino se extiende a nivel internacional es Scalea, una piedra natural formada en base a mármoles, calizas, granitos y travertinos. Sus piezas permiten crear diseños irrepetibles y en aplicaciones tanto de exteriores como de interiores.

Política empresarial de Cosentino

Para que una empresa pueda destacar en su sector con miras internacionales, no basta con ofrecer productos de máxima calidad o un servicio impecable, también tiene que cuidar de sus trabajadores y favorecer el desarrollo empresarial allí donde invierte o crece.

En este sentido Cosentino cuenta con una política empresarial enfocada a mejorar el confort de los profesionales, favorecer su evolución competitiva y también facilitar una conciliación con sus obligaciones familiares.

Algunas de las medidas que aplica en este ámbito son las siguientes:

  • Se incentiva un diálogo constante y constructivo con todos los empleados de la empresa en cada especialidad.
  • Las políticas de conciliación familiar están cada vez más asentadas y se adaptan a las necesidades que surgen.
  • Se ofrece una retribución flexible a los empleados.
  • Fomenta el desarrollo de programas de salud y de bienestar.
  • También impulsa las relaciones sociales entre todos los trabajadores.
  • Opta por una estrategia empresarial basada en la igualdad y diversidad, con la que consigue una paridad entre hombres y mujeres en casi todos los cargos profesionales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article Cómo Seranco implementa prácticas sostenibles en sus proyectos de construcción

Acerca del autor

Marketing

Posts relacionados

  • Cómo Seranco implementa prácticas sostenibles en sus proyectos de construcción

  • Otero Group y su garantía de calidad en la gestión de proyectos inmobiliarios

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Sdin Sabadell
    Banco Sabadell vende Sdin por 880 millones a Oaktree 5 agosto, 2019
  • Llueven ofertas por la compra de Yahoo! 11 junio, 2016
  • Netflix
    Disney y Netflix incrementan la competencia televisiva 12 septiembre, 2017
  • cava Freixenet
    Freixenet venderá el 50,7% a una empresa alemana 19 febrero, 2018

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Marketing

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Quicksilver
    Quicksilver y su compra sobre Billabong 8 enero, 2018
  • Derechos de televisión para fútbol
    Vodafone hace público el coste de emitir fútbol: 318 millones de euros 15 octubre, 2017
  • Fluff, los peluches de niños y papás 1 abril, 2015
  • oficina
    6 elementos de papelería indispensables en tu oficina 15 julio, 2014

Entradas más populares

  • La presencia de la marca Cosentino en el mundo
    La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional Marketing 10 mayo, 2023
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • La presencia de la marca Cosentino en el mundo
    La presencia global de Cosentino: estrategias y claves del éxito internacional 10 mayo, 2023
  • Cómo Seranco implementa prácticas sostenibles en sus proyectos de construcción 24 abril, 2023
  • Otero Group y su garantía de calidad en la gestión de proyectos inmobiliarios 1 marzo, 2023
  • Simetría Grupo y sus proyectos de obra en la universidad Jaume I
    Los proyectos de Simetría Grupo para la Universidad Jaume I 21 febrero, 2023

© Copyright 2015. noticiasempresariales