noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Noticias  /  Vozpópuli informó de una cadena de despidos iniciada por Amazon

Vozpópuli informó de una cadena de despidos iniciada por Amazon

vozpopuli nos informa sobre los recortes de personal de amazon

El diario digital Vozpópuli ha realizado en los últimos meses una serie de publicaciones sobre los despidos que, desde 2017, la empresa de ocio Amazon ha enlazado en las sedes instaladas en países como Estados Unidos, Costa Rica o España.

En 1994, Jeff Bezos, CEO de Amazon, poco pudo imaginar que su negocio terminaría convirtiéndose en uno de los grandes gigantes del siglo XXI.

Con más de 460 mil millones de dólares facturados en 2017 y una base de 30 millones de clientes, Amazon ha transformado por completo la forma que tenemos de concebir el ocio y las compras, apostando por el auge del comercio electrónico, productos que satisfagan cualquier demanda y hasta un estudio de cine propio.

Sin embargo, el boom de la gran A también ha supuesto más de una polémica. La última, que puede leerse en la web de Vozpópuli, es la cadena de despidos que la empresa ha iniciado justificando la reducción de actividad de ciertas áreas y la creación de otras nuevas mucho más prolíficas, entre ellas las centradas en el sector del entretenimiento.

vozpopuli cubre noticia sobre despidos de amazon

Contenidos:

  • 1 Desde que empezaron los despidos de Amazon, Vozpópuli está detrás de la noticia
  • 2 Los despidos de Amazon en Costa Rica y España

Desde que empezaron los despidos de Amazon, Vozpópuli está detrás de la noticia

A mediados del pasado mes de febrero, Amazon confirmaba a través de un comunicado de prensa que muchos de sus empleados, especialmente de la central de Seattle y otros “cientos” pertenecientes a sus operaciones globales, serían despedidos a lo largo de las siguientes semanas. Noticia a la que Vozpópuli ha hecho seguimiento continuo desde el primer día, siendo referente informativo de este anuncio.

A su vez, Amazon afirmó que muchos de estos empleados ya habían sido avisados acerca de la supresión de sus puestos durante las semanas previas al anuncio y que los comunicados restantes serían efectuados durante las siguientes semanas. La mayoría de los despidos se centraban principalmente en el negocio de consumo minorista.

“Como parte del proceso de planificación anual, estamos realizando ajustes en la compañía: pequeñas reducciones de personal en ciertos lugares y contratación agresiva en muchos otros, constaba en el comunicado de prensa. “, afirmó en el comunicado.

vozpopuli informa sobre los despidos de amazon en diferentes paises

De hecho, la empresa está haciendo especial hincapié en las áreas de la empresa que más auge están alcanzando, como Alexa o el área de entretenimiento que ha catapultado a Amazon durante los últimos años.

Una noticia que pilló por sorpresa a muchos, especialmente cuando se tiene en cuenta el crecimiento desmesurado de la empresa alrededor de todo el mundo. De hecho, según los datos actualizados, el pasado mes de diciembre se alcanzaron los 566.000 empleados de Amazon, lo cual suponía un aumento del 66% de aumento de plantilla respecto al 2016.

Una primera noticia que supuso tan solo el comienzo de una cadena de despidos a gran escala que continuó durante las siguientes semanas en otros países del mundo.

Los despidos de Amazon en Costa Rica y España

Costa Rica fue, desde el primer momento, el país elegido por Amazon para operar en el mercado latinoamericano. Un imperio convertido en el gran orgullo de Alejandro Filloy, gerente general del centro de operaciones que en marzo también inició una serie de despidos cuyas cifras no fueron especificadas por Amazon.

Según las declaraciones de la compañía, recogidas por el diario Vozpópuli, volvió a alegarse al mismo motivo que lo ocurrido en Seattle un mes antes: reducción de personal en algunas áreas y contratación de personal agresiva para otros departamentos. De hecho, el anuncio de contratación para Costa Rica ascendía a 1500 puestos de trabajo para el 2018 frente a los 1300 del año pasado, de las cuales 350 se centrarían en aportar soporte a empresas medianas y pequeñas.

El comunicado de prensa hacía especial hincapié en el apoyo de la compañía a los trabajadores: “Hemos realizado reducciones de personal pequeñas en un par de lugares, mientras continuamos contratando agresivamente en otros. En Costa Rica, nuestro equipo de recursos humanos está apoyando a los empleados durante esta transición”, tal y como ha contrastado Vozpópuli.

Una noticia que se vio enlazada con otros despidos en España. El primer caso tuvo lugar en Barcelona, donde tras las campañas de Black Friday y Navidad, muchos empleados del almacén del Prat de Llobregat fueron despedidos en grupos de cinco a diez personas de forma semanal, según informan fuentes cercanas a la empresa. La central de Barcelona servía como almacén satélite para la propia España y otros países como Francia e Italia.

vozpopuli y los despidos de amazon

La guinda final llegó a principios de este mes de abril en la central de San Fernando de Henares, en Madrid, cuando Amazon emitió un comunicado de prensa en el que apostaba por “el aumento del sueldo de los empleados indefinidos con menos ingresos y la congelación de sueldo a aquellos empleados con salarios superiores”. Respecto a las retribuciones por horas extra y baja por enfermedad, uno de los temas más espinosos dentro de la compañía, Amazón evitó cualquier mención.

El comunicado de prensa levantó ampollas a las pocas horas por varios motivos. La primera de ellas, por comunicar estos nuevos reajustes a través de una nota en lugar de comunicárselo a los sindicatos y a los propios empleados. La segunda, por la poca relación de la realidad con la situación mencionada por Amazon. A las pocas horas, los empleados afectados, los cuales representan el 98% de la plantilla, no tardaron en encarnizarse en diferentes huelgas a las puertas del completo tecnológico.

Según Vozpópuli y otros diarios, el principal problema se ha desatado tras la aplicación del convenio sectorial en caso de situaciones de huelga como esta. A las pocas horas del inicio de la huelga, Amazon colgó en el tablón de corcho una serie de normas en las que, entre otros aspectos, el 25% del sueldo aplicado al pago de horas extra sería reducido a un 20%, al mismo tiempo que la rotación de los empleados aumentaría durante los próximos meses.

La omisión del comunicado a los sindicatos ha provocado la celebración de un juicio para el próximo 25 de mayo cuya principal causa radica en la falta de comunicación de la empresa a sus trabajadores en el momento en que se tomaron las decisiones que han provocado las huelgas en el seno de Amazon.

Con vistas a inaugurar su primer centro logístico español en Málaga, Amazon se encuentra inmersa en tiempos de cambio cuyos daños colaterales afectan a cientos de empleados que, hasta no hace mucho, se consideraban miembros de una de las empresas más prósperas del mundo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 29

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article La huelga de Alemania afecta a 800 vuelos de Lufthansa
Próximo artículo Record histórico de portabilidades en España

Acerca del autor

Fermin Martínez
Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Posts relacionados

  • Tesla

    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020

  • Mercè Martí Queralt

    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género

Buscar

Noticias

  • fabricacion mueble
    Incrementan empresas de fabricación de muebles melamina 6 abril, 2015
  • Fagor electrodomesticos
    Fagor regresa al mercado de electrodomésticos 9 septiembre, 2019
  • eninter v
    Más facilidades para la instalación de ascensores 16 julio, 2014
  • Alitalia tiene intención de mejorar su imagen 30 mayo, 2016

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Puma balones
    Puma sustituye a Nike como fabricante en los balones de fútbol en España 1 julio, 2019
  • centros transformacion
    Características de los centros de transformacion 2 marzo, 2016
  • Cine de Hollywood y China
    Dalian Wanda retira su inversión en estudios de Hollywood 2 enero, 2018
  • Quicksilver
    Quicksilver y su compra sobre Billabong 8 enero, 2018

Entradas más populares

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 Fermin Martínez 4 enero, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020
  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Air Europa
    Air Europa estima necesario un rescate de 400 millones de euros 8 septiembre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales