noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Noticias  /  Sistema Creta: nuevo sistema de cotización de las empresas y autónomos

Sistema Creta: nuevo sistema de cotización de las empresas y autónomos

Proyecto-Creta-Sistema-Liquidacion-Directa

 

El Sistema Creta o Sistema de Control de la Recaudación por Trabajador es un nuevo reglamento que cambiará el sistema de cotización de las empresas. Y es que, a partir de la implantación del novedoso Creta, prevista para octubre del 2014, el pago de las cuotas de cada trabajador se efectuará de un modo directo.

Este procedimiento de cotización sustituirá al método actual de envío de TCs, con el objetivo de monitorizar los procesos y de facilitar las gestiones de cotización y la liquidación de los seguros sociales de los trabajadores, disminuyendo considerablemente los errores y ampliando el control de la recaudación tanto de las empresas como de los asalariados.

Uno de los cambios más destacados consiste en que no serán las compañías las que propiamente liquiden las cotizaciones de sus trabajadores, sino que la Seguridad Social se encargará de la facturación de las empresas y de las facturas de los autónomos.

De este modo, la empresa solo se deberá encargar de hacer constar las modificaciones que se efectúen en las cotizaciones de sus empleados, y regularmente recibirá de las instituciones públicas los diferentes comunicados y obligaciones.

Es decir, se trata de un nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones a la Seguridad Social, descargando a las empresas de este proceso y asegurando al trabajador una gestión controlada por la propia administración estatal.

Estos cambios afectarán de manera positiva tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos, y supondrá un considerable avance respecto a la normativa europea de trabajadores.

Principales ventajas del nuevo sistema de control de la recaudación        

Desde Sage, empresa que lleva meses colaborando con la Tesorería General de la Seguridad Social en la definición y desarrollo del proyecto Creta realizando envíos de prueba a la Seguridad Social con el nuevo sistema probando con un grupo de clientes de la propia empresa, destacan que “el nuevo sistema Creta simplificará el trámite de cotización y pago de los seguros sociales de los trabajadores automatizando el procedimiento”.

A modo de resumen, algunas de las claves para entender los beneficios del Sistema Creta son las siguientes:

$1·       Más sencillo: eliminación del soporte papel. Todo se realiza a través de servicios telemáticos.

$1·       Menos cargas administrativas, esto es una menor carga burocrática para las empresas.

$1·       Más transparencia: las validaciones de las liquidaciones se efectúan en el momento de la presentación, esto supone más seguridad y una mejor optimización de su gestión.

$1·       Menos errores: las reglas de cotización las aplica la TGSS en el momento de presentar la liquidación.

$1·       Y, por último, mayor flexibilidad: posibles liquidaciones parciales con el sistema por empleado.

Más información sobre el nuevo Sistema Creta, su entrada en vigor, cómo afectará a los trabajadores y sus principales características en la web de Sage.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 2 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article 10 cosas que nadie te ha dicho sobre cómo montar tu propio negocio
Próximo artículo Conocer el sector, indispensable para las empresas españolas

Acerca del autor

Fermin Martínez
Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Posts relacionados

  • Tesla

    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020

  • Mercè Martí Queralt

    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • telefónica
    Telefónica mejora en beneficios y en reducción de deuda 10 mayo, 2019
  • Huawei 5G
    Huawei sigue creciendo, pese a las polémicas internacionales 25 enero, 2019
  • Inditex imparable, supera los 3.000 millones de euros de beneficios 15 marzo, 2017
  • Claves para detectar una baja laboral fingida
    Claves para detectar una baja laboral fingida 23 abril, 2019

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Porcentual, una agencia de visualización de datos interactivos 17 octubre, 2015
  • Helikar
    Helikar, el coche volador ya está aquí 1 junio, 2015
  • Apple iPad
    Apple apuesta por la renovación de sus iPad 19 marzo, 2019
  • Toshiba ordenadores
    Toshiba desaparecerá como marca en ordenadores portátiles 28 agosto, 2019

Entradas más populares

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 Fermin Martínez 4 enero, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020
  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Air Europa
    Air Europa estima necesario un rescate de 400 millones de euros 8 septiembre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales