noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Noticias  /  Las empresas tecnológicas se comprometen a luchar contra las noticias falsas

Las empresas tecnológicas se comprometen a luchar contra las noticias falsas

Tras el triunfo electoral en Estados Unidos del republicano Donald Trump, algunas responsabilidades han recaído en las noticias falsas publicadas en Internet, que empresas tecnológicas como Google o Facebook no sólo han permitido que cobraran protagonismo, sino que incluso han dejado también que se enriquezcan aprovechando su sistema publicitario.

Ante una acusación de este nivel, las empresas del sector han mostrado su voluntad de colaborar en una depuración de noticias falsas. Inicialmente se barajaba la posibilidad de impedir el beneficio económico de estas empresas, pero en la actualidad ya se han detallado muchas más medidas no directamente relacionadas con el beneficio por anuncios publicitarios.

Contenidos:

  • 1 Facebook contra las noticias falsas
  • 2 Se espera una reacción similar de Google

Facebook contra las noticias falsas

Una de las empresas que mejor ha detallado estas medidas, también por ser una de las más acusadas en este suceso, ha sido Facebook. Ha tenido que ser el fundador Mark Zuckerberg, quien comunicara de forma oficial las primeras medidas en contra de las noticias falsas, su identificación y posterior penalización.

Zuckerberg ha evitado en la medida de lo posible el uso del término “noticias falsas” y en su comunicado habla de un problema de desinformación. Asegura que se va a seguir trabajando con periodistas para mejorar estas medidas, que se pueden resumir en las siguientes:

  • Mejora del sistema de detección de esta información
  • Mejora del sistema de denuncia para usuarios que quieran avisar de ello
  • Cesión de la responsabilidad de verificación a empresas cualificadas
  • Sistema de aviso al usuario de que una noticia ha sido marcada por otros como falsa
  • Sistema de análisis de la calidad de la noticia, por ejemplo con enlaces de autoridad
  • Mejora del sistema publicitario para no beneficiar económicamente a estos sitios

Se espera una reacción similar de Google

En realidad, la principal empresa relacionada con este caso de Donald Trump es Google, cuyo buscador es responsable del posicionamiento de estas noticias por encima de otras, lo que ha motivado la crítica de usuarios y analistas, que consideran que ni deberían beneficiarse económicamente estos medios, ni deberían ser priorizados en los resultados de búsqueda, por encima de otra información más veraz.

Google de momento no ha emitido un comunicado como el de Facebook, pero se espera que lo haga en breve. Mientras tanto, sí fue la primera en especificar que, tras la detección de sitios que aporten noticias falsas, se les impedirá beneficiarse económicamente de su plataforma de anuncios patrocinados.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article Vodafone consigue un contrato en exclusiva con HBO
Próximo artículo Citibank podría aterrizar en Madrid huyendo del Brexit

Acerca del autor

Fermín Martínez
Fermín Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Posts relacionados

  • Tesla

    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020

  • Mercè Martí Queralt

    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Correos
    Correos consigue beneficios por primera vez desde 2014 23 enero, 2020
  • Exaccta
    Exaccta, la aplicación de facturas validada por la Administración pública que se ha hecho viral 27 enero, 2016
  • ¿Sobrevivirá Pocoyó a la empresa que la creó? 7 octubre, 2016
  • Orange España
    La filial de Orange en España crece en el primer semestre un 3% más que en 2017 27 julio, 2018

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermín Martínez

Fermín Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • dolar yen
    Los malos datos del empleo no lastran al dólar 7 septiembre, 2015
  • Inversión de Amancio Ortega en Reino Unido
    La inmobiliaria de Amancio Ortega gana un 30% menos por el desplome de la libra 24 julio, 2017
  • Origen Certificado, productos españoles de pura cepa 17 julio, 2015
  • amarres amor
    Videntes peruanos hacen toda una empresa de este rubro 6 abril, 2015

Entradas más populares

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 Fermin Martínez 4 enero, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020
  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Air Europa
    Air Europa estima necesario un rescate de 400 millones de euros 8 septiembre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales