noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  El arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez consolida su trabajo en Bahréin

El arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez consolida su trabajo en Bahréin

Alberto Sanjurjo Álvarez y su Puente Origami

Alberto Sanjurjo Álvarez tiene una relación profesional muy estrecha con el Reino de Bhréin. Y es que este arquitecto madrileño ha participado en este país en varios proyectos importantes. Recientemente ha sido escogido para realizar la ampliación de uno de los restaurantes más famosos de Bahréin, Villa Mamas. La propietaria del establecimiento, la chef Roaya Saleh es reconocida a nivel internacional por la originalidad de su cocina. Ella ha planificado el crecimiento de su negocio a través de un nuevo edificio anexo que se llamará Mama’s Gourmet. 

Contenidos:

  • 1 La situación de partida para el arquitecto español
  • 2 El proyecto Mama’s Gourmet de Alberto Sanjurjo Álvarez
    • 2.1 Alberto Sanjurjo Álvarez en Bahréin, una relación creativa
    • 2.2 Su experiencia como profesional en el sector

La situación de partida para el arquitecto español

El arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez tendrá una misión importante con la edificación de Mama’s Gourmet. Villa Mamas, el restaurante original, es un punto de encuentro de ciudadanos de Bahréin y de miles de turistas. Todos desean conocer en primera persona lo que la prestigiosa chef Roaya Saleh es capaz de llevarles a la mesa.

Saleh es conocida por su talento al conseguir un equilibrio perfecto en la adaptación de la cocina tradicional bahreiní. Para ello realiza experimentación de nuevos sabores, principalmente en base a la utilización de ingredientes orgánicos, presentes en su menú.

La chef Saleh ha estado desde los 6 años cocinando junto a su madre y su abuela. De esta forma no podemos negar que su pasión por la cocina es de herencia familiar. Sin embargo, la visión empresarial que también posee es cosecha propia. Villa Mamas abrió el año 2011 y, desde entonces, ha conseguido un reconocimiento internacional imparable. En 2015, de hecho, recibió el premio de TripAdvisor y, encadenando este éxito, emitió el primer show de cocina.

El único problema que no ha resuelto Roaya Saleh ha motivado su interés por el talento de Alberto Sanjurjo Álvarez. Este ha sido cubrir la incesante demanda de su comida por quienes intentan reservar un sitio en su selecto restaurante. Tanto es así que, el problema de ofrecer mesa a todos ellos, se ha convertido en reto personal de Saleh. Para ello planifica la creación del nuevo edificio, Mama’s Gourmet.

Además de este objetivo, también hay otra cuestión planteada para la chef y es la dificultad de innovar con nuevas propuestas que podrían considerarse un alejamiento progresivo del estilo personal de su cocina y que, sin embargo, en el nuevo edificio podría conseguir.

El proyecto Mama’s Gourmet de Alberto Sanjurjo Álvarez

Un edificio de dos plantas que prácticamente serán independientes entre sí es el planteamiento que este arquitecto debe afrontar para garantizar el éxito del proyecto. Como en tantos otros trabajos previos, el arquitecto confía en esta ocasión en su equipo de diseño de interioristas español SIarchitects, para obtener los mejores resultados.

El planteamiento, en el que también ha participado la chef Roaya Saleh, se inicia con una primera planta en la que se ubicará la recepción, el bar, un espacio gourmet y dos salas donde los comensales podrán disfrutar en mayor amplitud de los platos ofrecidos en el menú de Mama’s Gourmet.

En la planta superior, un nuevo bar y dos salas de nuevo independientes, de hecho con ambientes distintos, esperan a la clientela, para ofrecer de forma innovadora un menú original y distinto.

Además, Mama’s Gourmet incorpora un elemento realmente original en un restaurante de Bahréin, una terraza al aire libre. Este país es uno de los más calurosos del mundo, con una media de 38 grados en verano. Sin embargo, durante el resto del año las temperaturas son algo más suaves y, de esta forma, la terraza de Mama’s Gourmet que plantea el arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez podría ser un valor añadido y diferenciador con respecto al resto de locales de la competencia, dado que el clima invitaría a estar en un espacio con el cielo despejado sobre la cabeza de los comensales.

Alberto Sanjurjo Álvarez en Bahréin, una relación creativa

Asignarle un proyecto como el de Mama’s Gourmet es todo un reconocimiento a su trabajo. Sus infraestructuras y diseño de interiores de todo tipo, así como un afianzamiento de la relación de este profesional español con Bahréin, en la que siempre ha primado la creatividad por encima de todo.

Previamente a este proyecto, los responsables de Yaquby Stores, una de las marcas de accesorios, fotografía y dispositivos tecnológicos varios, contaron con Alberto Sanjurjo Álvarez para la remodelación de uno de sus establecimientos precisamente en Bahréin, concretamente en el  Seef Mall, que es nada menos que el segundo centro comercial más importante de todo el país.

En esta ocasión, Alberto Sanjurjo Álvarez volvió a contar con SIarchitects para un proyecto tan innovador como funcional. Esto le ha valido más reconocimiento si cabe a su profesionalidad. Y este no ha sido el único proyecto anterior en Bahréin o en la zona de alrededores.

El arquitecto madrileño y su equipo de SIarchitects han demostrado su talento previamente con el exótico puente Origami de Bahréin. También con los proyectos de las imponentes pasarelas de Jeddah y el paso de subnivel en Riyadh. Otros como el puente que une Khobar con la siempre hermosa y turística isla Corniche, así como un original y funcional puente también en la zona de Riyadh son otros de sus proyectos más destacados.

Como puede comprobarse, todas ellas son infraestructuras de gran envergadura, con las que Alberto Sanjurjo Álvarez ha demostrado su fácil adaptación a esta cultura, que plasma de forma perfecta en creaciones acorde a su estilo local con curvas y líneas combinadas con maestría y dejando el blanco base para la mayoría de proyectos.

Su experiencia como profesional en el sector

Con todo, el proyecto de edificación y decoración de un restaurante podría considerarse un tipo de trabajo ligeramente diferente. Muy diferente sobre todo en su esencia sin embargo, el arquitecto también tiene experiencia en este sector. Dos claros ejemplos de ello pueden encontrarse en la capital española de Madrid. Allí, las instalaciones de Chirigota y La Lola deben su reconocido éxito al talento del arquitecto.

En estos dos proyectos también participó el equipo de profesionales de SIarchitects. Muestran la adaptación del talento creativo del arquitecto Alberto Sanjurjo Álvarez, ya que cada uno transmite una personalidad diferente. Son acordes al estilo de cada restaurante y de sus clientes, un factor más a tener en cuenta. Y es que con el proyecto de Mama’s Gourmet tiene bien encaminado convertirse en  un nuevo futuro éxito.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 48

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

15 Comments

  1. Avatar Francisca Reply
    14 septiembre, 2016 at 11:19 am

    ¡Qué proyectos más interesantes tiene este arquitecto! Le ha tocado un país bastante exótico, con una cultura algo diferente a la nuestra, pero la ha asimilado bien. Otra cosa que me sorprende que los proyectos son tan dispares. pensaba que arquitectos se especializan más bien en las obras parecidas, pero aquí sale un restaurante e un puente. Alberto Sanjurjo Álvarez, al parecer, tiene una gran experiencia e una larga trayectoria profesional.

  2. Avatar Marianna Reply
    19 septiembre, 2016 at 9:07 am

    Villa Mamas me suena, ya he visto una foto de este restaurante. Pero no hay ninguna imagen del diseño que ha ofrecido Alberto Sanjurjo. A ver si suben algo para tener idea de su propuesta. Me imagino que esta obra todavía no está abierta al público y la están acabando todavía. Como me gustaría un día probar la comida en este sitio! Dicen que es uno de los mejores restaurantes en Bahréin.

  3. Avatar Juan Reply
    21 septiembre, 2016 at 12:49 pm

    He mirado la web del restaurante, el menú es buenísimo. Quiero probarlo algún día, a ver si voy a Bahréin de viaje. Roaya es una buena empresaria, no podía ni imaginarme que antes de montar Villa Mamas trabajaba en un banco. hay que tener una vocación muy fuerte para dejarlo y cambiar la vida tan radicálmente.

  4. Avatar Patricia Reply
    21 septiembre, 2016 at 10:58 pm

    He visitado el restaurante personalmente hace unas semanas cuando estuve de vacaciones. Espero que sigan asi porque ha sido genial mi experiencia.
    Gracias

  5. Avatar Álvaro Reply
    9 octubre, 2016 at 8:45 pm

    A este arquitecto español le tocan unos proyectos muy chulos. ¡Seguro que lo merece! Según veo, sus diseños son muy claros y limpios, como el diseño del puente, y además, se interesa tanto por arquitectura contemporánea como por estructuras con historia como las escaleras de caracol. Un profesional bastante polivalente.

  6. Avatar Gabriel Reply
    29 noviembre, 2016 at 11:29 am

    Desde la calle el edificio de Villa Mamas no parece nada lujoso. Sin saber qué sitio es no te imaginas que es un restaurante tan bueno. Parece que Roaya quiere añadirle algo más de “glamour” para sus clientes más exigentes. La idea es muy buena, ya que comer en un ambiente especial se sienta aun mejor, y es una experiencia que vale la pena vivir. Alberto Sanjurjo Álvares tiene varios proyectos en este país, por lo que me imagino que ya es casi que su segunda patria. Algunos de los proyectos (como el puente) no son imaginables en España. Es una pena que uno tiene que ir al extranjero para poder expresar su creatividad y crear unas obras tan poco usuales.

  7. Avatar Cristina Reply
    10 enero, 2017 at 5:24 pm

    Es una idea interesante, crear una experiencia completa y juntar la gastronomía con la arquitectura. Las fusiones por el estilo suelen gustarle a la gente, como todo lo novedoso y creativo. Ambos son muy creativos, el arquitecto y la chef, cada uno en su sector. Así que su colaboración tendrá que ser exitosa también.

  8. Avatar Diana Reply
    30 enero, 2017 at 4:30 pm

    No me sorprende la idea de la fusión de la arquitectura con la cocina, pero sí el hecho de que Roaya ha escogido a un arquitecto española para llevar a cabo este proyecto. Aunque en este caso se trata de un profesional que ya dispone de bastante experiencia de trabajo en este país, y parece que es también conocido allí.

  9. Avatar Marina Reply
    22 febrero, 2017 at 10:34 am

    Me encanta probar los platos de la cocina de otros países. ¡Que ganas de probar alguno en este restaurante! O quizás Roaya va a abrir alguna franquicia en Europa un día, su fama ya ha sobrepasado las fronteras de su país de origen.

  10. Avatar Dani Reply
    30 marzo, 2017 at 11:16 am

    Bahréin es un país muy exótico para la gente de Europa, tienen una cultura muy diferente. Para trabajar y tener éxito allí hay que saber adaptarse y entender las expectativas y costumbres de la gente de allí. Aunque un buen arquitecto lo tiene un poco más fácil, ya que arquitectura y diseño es un idioma universal. Muy bonito puente el de la foto!

  11. Avatar Alba Reply
    30 mayo, 2017 at 3:50 pm

    Es muy difícil adaptarse a una cultura tan diferente, y hacerlo como arquitecto tiene mucho mérito.

  12. Avatar Maite Reply
    27 junio, 2017 at 1:06 pm

    Tal y como trabaja Alberto Sanjurjo me encantaría poder disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes

  13. Avatar Montes Reply
    24 julio, 2017 at 1:02 pm

    Qué consiga adjudicarse proyectos tan importantes en otros países es una gran noticia tanto para él como para el resto de arquitectos que quieran seguir sus pasos

  14. Avatar Maritere Reply
    28 julio, 2017 at 9:47 am

    Hace un par de años hice un viaje a Bahrein y una de las noches cenamos en villa mamas. Sitio precioso donde los haya

  15. Avatar Mari Reply
    1 agosto, 2017 at 3:43 pm

    Un arquitecto que trabaja teniendo claro que es lo que realmente quiere

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Frutos Moreno, nombrado Patrono de FYME
    Frutos Moreno, Presidente de TBWA, nombrado Patrono de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) 10 octubre, 2019
  • H&M contraataca a Primark con un rediseño de sus instalaciones 24 octubre, 2016
  • televisión LG
    Samsung y LG presentan en Las Vegas la televisión del futuro 9 enero, 2019
  • eSpectacularKids
    eSpectacularKids, una biblioteca online de espectáculos infantiles y mucho talento 28 abril, 2015

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
« Ene    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Inflower
    Pañuelos de Inflower, una apuesta por la vida 7 mayo, 2015
  • Comparador de gimnasios
    Gymadvisor, el primer comparador de gimnasios de España 16 febrero, 2016
  • Handbe, una fórmula de pago con la mano que saluda al futuro 5 octubre, 2015
  • Uber consigue la legalidad en Portugal 4 julio, 2016

Entradas más populares

  • Villas de lujo por ruben otero villaverde
    Comunicación y nuevas tecnologías: las otras claves del éxito de Rubén Otero Villaverde Fermín Martínez 6 abril, 2021
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Villas de lujo por ruben otero villaverde
    Comunicación y nuevas tecnologías: las otras claves del éxito de Rubén Otero Villaverde 6 abril, 2021
  • PcComponentes
    PcComponentes aumenta sus ingresos en un 60% durante 2020 5 abril, 2021
  • Tesla
    La producción de Tesla se incrementa un 40% en 2020 4 enero, 2021
  • Mercè Martí Queralt
    Mercè Martí, apuesta por el talento femenino y la equidad de género 16 octubre, 2020

© Copyright 2015. noticiasempresariales