noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Roch Tabarot: La transformación digital del turismo internacional

Roch Tabarot: La transformación digital del turismo internacional

El analista experto en turismo y economía internacional, Roch Tabarot, tras la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que se celebró desde el pasado 7 de marzo hasta el domingo día 11 del mismo mes, ha ofrecido su análisis del sector.

Roch Tabarot y la transformación digital del turismo

Contenidos:

  • 1 Roch Tabarot expone la importancia del ITB este año
  • 2 Roch Tabarot plantea cómo la transformación digital ha creado un nuevo turismo
    • 2.1 El papel de España en el turismo de 2018

Roch Tabarot expone la importancia del ITB este año

Hasta 110.000 visitantes del sector turístico profesional han asistido a esta edición de la feria sobre turismo más importante del mundo. Supone un incremento del 0,9% respecto al año anterior. A nivel de expositores, 10.000 empresas han participado con stands, procedentes de 186 países, que complementaron perfectamente las 150 ponencias o mesas redondas que se celebraron.

El analista Roch Tabarot identifica esta masiva asistencia de profesionales no solo como una muestra de la importancia que la feria tiene en el sector a nivel internacional, sino también por el hecho de celebrarse en un año de récords a nivel global.

Hasta 1.322 millones de turistas viajaron internacionalmente en 2017, un 7% más que en el año anterior. Y de todos los destinos, España fue el segundo país del mundo que motivó el interés de extranjeros. Es más, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha considerado que este ratio se mantendrá en al menos el 4% durante los próximos años. Por tanto, el sector seguirá creciendo.

Esto provoca una reacción de los profesionales del turismo. Roch Tabarot explica que la asistencia de estos profesionales de todo el mundo tiene como principal objetivo superar el atractivo de sus propuestas, para aprovechar este sector en auge. Y, en base a lo expuesto durante los días que duró la Feria Internacional, la transformación digital es la clave.

Roch Tabarot plantea cómo la transformación digital ha creado un nuevo turismo

No se viaja de la misma forma que hace años y las nuevas formas de afrontar el turismo internacional desde plataformas digitales es la principal causa de ello.

El usuario dedica mucho más tiempo al análisis y la búsqueda de actividades, alojamiento, transporte y cualquier cuestión relacionada con el país que se quiere visitar, gracias a la información existente en Internet.

A pesar de que la reserva de todos los servicios no es exclusiva del usuario, pues sigue teniendo una gran importancia la participación de profesionales del sector, sí es patente que estas plataformas permiten delimitar mucho mejor las necesidades y deseos de los turistas.

Como indica el analista Roch Tabarot, el cambio social de los turistas internacionales ha motivado también una transformación en la oferta de estos viajes, entre la que podemos identificar una mayor especialización.

De esta manera, se fomenta cada vez más los viajes internacionales volcados en el turismo sostenible, en el turismo médico, en vacaciones enfocadas a colectivos sociales, a temáticas de aficiones concretas…

Con esta delimitación del turismo, se consigue una mayor inversión en un sector que da por sentada la participación del cliente, o lo que es lo mismo, el turista internacional.

Es decir que, dando por sentado que no es necesario motivar un viaje de vacaciones como tal, la estrategia profesional pasa en este momento por aprovechar ese interés vacacional de los turistas, para intentar ofrecer una experiencia mucho más centrada en las necesidades del cliente.

Roch Tabarot y el turismo sostenible

El papel de España en el turismo de 2018

España es actualmente el segundo país más visitado del mundo por turistas internacionales. Este hecho no ha pasado desapercibido en la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Berlín.

Hay principalmente dos temas concretos que Roch Tabarot explica que plantean los profesionales del sector sobre esta situación. Por un lado, el interés de aprovechar esta demanda creciente de alojamiento y experiencias vacacionales en el país. Esto seguirá motivando un incremento constante del turismo en España, con nuevas ofertas en general, de alojamiento y viajes temáticos al país mediterráneo.

Por otro lado, el analista identifica los profesionales que buscan todo lo contrario, fomentar el turismo hacia sus propios países con el fin de recuperar o incrementar su rentabilidad en el sector. Obviamente las estrategias que planteen con éxito motivarán un descenso de los turistas en España, que podría hacer peligrar las consecutivas cifras de crecimiento de los últimos años.

De hecho, frente a la pérdida de influencia en el turismo de algunos países, entre los que también se encuentra Alemania, anfitriona de esta Feria Internacional, hay destinos que están cobrando mayor crecimiento, como nuevos lugares que visitar durante las vacaciones.

Estos países que emergen en el sector o recobran una fuerza perdida desde hace años, se verán complementados por aquellos otros países que han visto mermar el turismo internacional en sus propias tierras.

Dado que el sector del turismo se presenta no solo como uno de los más importantes agentes económicos del PIB (Producto Interior Bruto) de un país, sino también con un crecimiento sostenido que motiva el desarrollo económico constante, resulta innegable la inversión en el sector para poder obtener la máxima rentabilidad posible.

En otras palabras, tal y como Roch Tabarot deja claro, España no puede quedarse al margen del sector, esperando que el interés por el país se mantenga siempre en crecimiento. La inversión en el atractivo turístico de las ciudades, en servicios y oferta de alojamiento, así como el apoyo a todas las empresas que ofrecen esos servicios, es imprescindible para mantener esa segunda posición mundial e intentar alcanzar la primera, actualmente conquistada por Francia.

La transformación digital aquí también tiene su importancia. La inversión en aquellas empresas y proyectos de profesionales que fomenten el turismo nacional en base al uso de plataformas digitales, podría ser la clave para no solo mantener el ritmo creciente de turistas internacionales, sino también para hacerlo crecer como nunca hasta el momento se había podido imaginar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 46

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Boeing 2018
    Boeing incrementa sus beneficios un 24% en 2018 31 enero, 2019
  • Granini
    Crecimiento planificado de Granini en 2019 24 junio, 2019
  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA 2 abril, 2025
  • Primark ya lleva 10 años en España 30 mayo, 2016

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Bayer y Monsanto se alían para ser líderes en sus mercados 15 septiembre, 2016
  • Google España busca nuevo presidente 9 septiembre, 2016
  • accor hoteles
    Accor abrirá nuevos hoteles en Barcelona, Benidorm y Sevilla 13 abril, 2022
  • Engie electricidad
    Engie no cobrará la electricidad en los hogares hasta junio 12 abril, 2020

Entradas más populares

  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA Marketing 2 abril, 2025
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA 2 abril, 2025
  • Foot Analytics explica el conocido "Síndrome del edificio enfermo"
    Foot Analytics explica el conocido «Síndrome del edificio enfermo» 16 enero, 2025
  • Las mejores promociones de 1xBet
    Las promociones de 1xBet más rentables para los españoles 30 diciembre, 2024
  • camiones de transporte de hidrocarburos de Grupo Hafesa
    Grupo Hafesa se consolida como partner de referencia en el sector de hidrocarburos 27 febrero, 2024

© Copyright 2015. noticiasempresariales