¿Tienes una empresa y te estás planteando cambiar la flota de vehículos o adquirir algunos nuevos? A continuación te presentamos algunas ideas y puntos clave para que valores el renting como una buena opción para tu empresa. Te explicamos de forma sencilla y práctica como utilizar el renting de coches en empresas.
Cómo usar el renting de coches en empresas
En la actualidad son cada vez más los particulares, empresas y autónomos que se decantan por un renting para adquirir sus nuevos vehículos. Se trata de una modalidad que permite a las empresas disfrutar de un nuevo vehículo elegido por ellas durante el tiempo que se acuerde, que normalmente es entre uno y cinco años. Durante este tiempo la empresa pagará una cuota que será fija y que incluirá tanto el renting como el seguro del vehículo, el mantenimiento de éste, los impuestos de matriculación, los de circulación y el seguro de asistencia en carretera.
Así, las personas de la empresa utilizarán el coche como si la empresa lo hubiera adquirido pero sin tener inconvenientes. Cuando se termina el contrato la empresa debe devolver el coche y puede contratar un nuevo renting con otro coche o con el mismo vehículo.
Como contratar el renting
Para conseguir un vehículo con renting las empresas deben acudir a un lugar en que se alquilen vehículos sin conductor o a cualquier otro tipo de lugar legan en que se oferte este tipo de alquiler. Si te interesa contratar un renting para un vehículo de empresa puedes ver modelos interesantes en esta sección de furgonetas.
Por supuesto, como sucede siempre con este tipo de servicios, para que la empresa reciba la aprobación del renting se llevará a cabo un estudio de viabilidad, en el que normalmente participará alguna entidad financiera. Normalmente en este tipo de revisiones hace falta presentar el impuesto de sociedades, el balance de cuentas, el resumen del IVA y los cuatrimestres, el IVA trimestral, y los datos de la persona a la que se va a avalar. Para que le concedan el renting a una empresa se debe por tanto demostrar el patrimonio y la solvencia económica.
Ventajas del renting para las empresas
Por último pasamos a reseñar todas las ventajas que presenta el renting de vehículos para las empresas. En primer lugar, al dejar de comprar un coche para alquilarlo por renting, la empresa se olvida del mantenimiento y del seguro del coche pues todo va incluido en el contrato. Con esto se consigue un gran ahorro y es por ello que es una muy buena opción teniendo en cuenta que los coches pierden valor rápidamente y por tanto no son una buena inversión.
Esto es muy interesante porque la empresa tampoco deberá gestionar esta pérdida de valor ya que cuando se termine el contrato de renting simplemente alquilará otro vehículo diferente. Esto es especialmente interesante para las empresas porque como leemos aquí les permite tener siempre vehículos totalmente actualizados e ir cambiándolos conforme vayan venciendo los plazos del contrato de renting.
Otra de las ventajas del renting de vehículos para las empresas es que simplifica al máximo todas las gestiones que pueden derivar de los coches porque la compañía del renting es la que se encarga de gestionar todo esto y de renovar los seguros y hacer las pertinentes revisiones. Si hablamos de las empresas para las que recomendamos el renting de vehículos cabe reseñar que es una buena opción para todas las empresas pero sin duda las que más partido les sacarán serán las que vayan a usar bastante los vehículos y necesiten cambiarlos cada cinco años como máximo.