noticiasempresariales
  • Inicio
  • Empresas hoy
    • Ecoembes
    • ELCA
    • Campus Training
    • Master D
      • ¿Cómo preparar oposiciones a cuerpos de seguridad con MasterD?
    • Signo editores
    • Affinion International
    • Becsa
    • BT Ingenieros
    • PCGaming365
    • Deusto Formación
      • Los 3 pilares básicos de la garantía de Deusto Formación
    • Disfruta más por menos
      • Orbizalia
    • Disfruta y ahorra
      • Dalion Store
      • Momentos de ocio
    • Hotel Training
    • Javier Carro González
    • José Seguí
    • Ticketbis
  • Noticias
    • Los destinos exóticos de Wamos Air para este año
    • Clínicas Massana
    • Roch Tabarot
    • Reina Isabel
    • Mauricio Toledano
    • Sovint Sinergias
    • Titan Channel, canal dirigido por Francisco Borja Rupérez Muñoz
    • Fernando Rodríguez Acosta
  • Reviews
    • SeguroYProtegido
    • NorthgateArinso
    • Ocioneo
      • Alérgenos alimentarios
    • Nanoprecios
    • Clínica Diego de León
    • Vitalis Bienestar
  • Casos de éxito
    • Mandala Beach Mojácar
    • Santiago Jimenez Barrull
    • maat International
      • Opiniones de Santiago Jimenez Barrull sobre la evolución tecnológica del sistema financiero
    • Luis Batalla
    • Fernando Vives, presidente de Garrigues
    • Ediciones Albores
    • Seranco
    • MyTelecom
    • MásMóvil
    • Alberto Sanjurjo Álvarez
      • Modernidad y Tradición
      • Obras en Oriente Medio
    • Aurum
      • Trastornos del lenguaje
      • Practicar running de noche
    • Consejero Legal
    • Ventajas
      • MiAsesor
      • Zentrada
      • Bizpills
    • Alicia Collado
      • Alicia Collado opiniones
  • Contacto
Home  /  Noticias  /  Las grandes empresas de Internet tendrán que pagar por servicios de calidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…
Noticias
15 diciembre, 2017

Las grandes empresas de Internet tendrán que pagar por servicios de calidad

Marketing Comments are off
empresas de Internet

El pasado 15 de noviembre de 2017 se ha puesto fin al servicio online universal en igualdad de condiciones, en base a la derogación que la Federal Communications Comission (FCC) aprobó con 3 votos a favor sobre 2 en contra, en relación a la neutralidad de la red en Estados Unidos.

Contenidos:

  • 1 Una medida que afecta a nivel global
  • 2 El apoyo de las empresas de telecomunicaciones
  • 3 Empresas a las que afecta la derogación

Una medida que afecta a nivel global

Aunque está medida se establece de forma localizada en Estados Unidos, el carácter global de las empresas tecnológicas imperantes, motiva a pensar que los efectos se notarán de forma universal.

Según esta derogación, las empresas que utilicen mayores servicios de telecomunicaciones tendrán que pagar a los proveedores para poder hacerlo con un nivel de calidad óptimo. Por descontado, este pago es opcional, pero no de realizarse los servicios que obtendrán a cambio podrían sufrir cortes, retrasos, bloqueos o incluso penalizaciones.

El apoyo de las empresas de telecomunicaciones

Como es lógico, la medida ha contado con todo el apoyo de las empresas de telecomunicaciones estadounidenses, que tras conocer la noticia consiguieron incrementar el valor de sus acciones, en pronóstico de una mayor cantidad de ingresos por los mismos servicios que hasta ahora en los próximos años.

Incluso las empresas de telecomunicaciones españolas han mostrado su apoyo a la medida, argumentando que las compañías que aprovechan los servicios e infraestructuras actuales de forma masiva, deberían haber pagado por ello, algo que hasta el momento no se producía.

Empresas a las que afecta la derogación

Queda por delimitar qué tipo de empresas van a tener que acatar la nueva norma, si bien también es posible que se relacione con el tipo de servicio o de consumo de telecomunicaciones que se realice por sus usuarios.

En todo caso, las empresas que se sitúan en el punto de mira son principalmente las que ofrecen servicios de streaming como Netflix, HBO o Amazon. También se ha informado de que compañías como Apple, Google, Facebook o Spotify, así como empresas de cada grupo como YouTube o Whatsapp, también podrían tener que acatar los precios que se impongan para garantizar un servicio de calidad lo que, a la larga, implicará incrementar el coste de sus propios servicios a los usuarios para mantener rentabilidad.

Previous Article La importancia empresarial y cultural del primer McDonald’s en Hanoi
Next Article Encuentra el sistema de climatización ideal para tu vivienda y/o negocio

About Author

Marketing

Related Posts

  • Ingresos Nestlé

    Nestlé consolida su adaptación mejorando sus beneficios un 41%

  • Amazon beneficios

    Amazon fue imparable durante 2018

Buscar

Compartir en redes sociales

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Noticias

  • Inflower
    Pañuelos de Inflower, una apuesta por la vida 7 mayo, 2015
  • Ingresos de Microsoft
    Microsoft consigue un 17,5% más de ingresos por su negocio en la nube 20 julio, 2018
  • carga eléctrica para coches
    Endesa X, la estrategia de la eléctrica para los próximos 5 años 17 noviembre, 2018
  • Microsoft ha adquirido LinkedIn 19 junio, 2016

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Entradas más populares

  • Nueva tienda de Mango en Lisboa
    Mango apuesta a lo grande en Lisboa Marketing 30 noviembre, 2017
  • amazon centro logístico
    Amazon abrirá en Toledo su centro logístico más grande de España Marketing 4 agosto, 2017
  • Inversión de Amancio Ortega en Reino Unido
    La inmobiliaria de Amancio Ortega gana un 30% menos por el desplome de la libra Marketing 24 julio, 2017

Entradas recientes

  • Ingresos Nestlé
    Nestlé consolida su adaptación mejorando sus beneficios un 41% 15 febrero, 2019
  • Amazon beneficios
    Amazon fue imparable durante 2018 5 febrero, 2019
  • Ecoembes y las opiniones sobre EducaenEco
    Opiniones sobre el programa de Ecoembes Red de Colegios EducaEnEco 4 febrero, 2019
  • Boeing 2018
    Boeing incrementa sus beneficios un 24% en 2018 31 enero, 2019

© Copyright 2015. noticiasempresariales