noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Fernando Rodríguez Acosta analiza las empresas seleccionadas para Andalucía Open Future 2018

Fernando Rodríguez Acosta analiza las empresas seleccionadas para Andalucía Open Future 2018

Fernando Rodríguez Acosta Márquez es un inversor de tipología business angel, que en la mayoría de operaciones en las que invierte, se centra en startups de reciente creación. La financiación inicial les ayuda a desarrollar su negocio y afianzar su rentabilidad en el sector.

Un inversor privado no es la única opción de crecimiento. Otra muy interesante es aprovechar los recursos de aceleradoras como Andalucía Open Future. Esta iniciativa está creada mediante la colaboración de la Junta de Andalucía y Telefónica, como un espacio de apoyo a nuevas startups y emprendedores.

Andalucía Open Future 2018 ya ha seleccionado un total de 18 startups, que van a aprovecharse de los beneficios de esta iniciativa. Fernando Rodríguez Acosta aprovecha esta selección, para analizar en el mercado actual, qué tipo de startups son las más interesantes para estas aceleradoras.

fernando rodriguez acosta habla sobre las empresas del open future andalucia

Contenidos:

  • 1 Los espacios de Andalucía Open Future
  • 2 Fernando Rodríguez Acosta y los sectores profesionales de las startups seleccionadas

Los espacios de Andalucía Open Future

Cuatro espacios de aceleradoras participan en el Andalucía Open Future 2018:

·         El Cable (Almería)

·         El Cubo (Sevilla)

·         El Patio (Córdoba)

·         La Farola (Málaga)

Fernando Rodríguez Acosta señala también las ventajas de estos espacios. Para empezar, la iniciativa aprovecha diferentes localizaciones, lo que siempre es más ventajoso para las startups interesadas en participar.

La movilidad es muchas veces un obstáculo para algunos emprendedores y, gracias a estas 4 localizaciones, es más fácil acceder a un programa dentro de la misma ciudad en la que se vive. Esto también influye en los propios gastos de la empresa y, por tanto, ofrece una mayor rentabilidad potencial.

Por otro lado, la separación de espacios también permite una mayor integración de startups de sectores similares sin ser competencia directa. Gracias a ello, las futuras sinergias son más probables de obtener.

Fernando Rodríguez Acosta y los sectores profesionales de las startups seleccionadas

Fernando Rodríguez Acosta identifica en numerosas ocasiones la importancia que tiene el sector comercial al que se dirige un desarrollo o toda una startup. En la actualidad, hay algunos sectores que tienen muchas más posibilidades de obtener rentabilidad, sobre todo por el interés de los usuarios y posibles clientes, pero también por factores como competencia, desarrollo tecnológico e innovación.

fernando rodriguez acosta y las startups en andalucia

En la selección de startups de Andalucía Open Future, los sectores profesionales están bastante delimitados:

·         Almería eSports Academy: Academia de eSports.

·         Comunitaria: Gestión en comunidades de propietarios.

·         Courbox: Plataforma de clases online de bachillerato.

·         Dolcha 37: Plataforma de alojamiento y transmisión de contenidos digitales.

·         Enerdós Renovables: Aplicación de energías renovables en empresas.

·         Exponencial Solidarity: Empresa de transformación digital educativa.

·         Football Science Institute: Plataforma de profesionales que promueven la Ciencia del Deporte.

·         Invertidos: Empresa de Plataforma de inversiones en empresas no cotizadas.

·         Livit: App para buscar tiempo de calidad.

·         Mebaes Precision Engineering: Servicios de programación.

·         Método Estetiplan: Plataforma de compra venta de tratamientos de estética avanzada.

·         Nevo: Quiosco modular fotovoltaico.

·         Nutrasign: Blockchain aplicado a la trazabilidad alimentaria democratizada.

·         Segundos para el Planeta: Fomento del reciclaje.

·         Sistema Alerta XXI: Sistema de señalización para peatones.

·         SmartPanel: Gestión de negocios con cuadros de mando inteligentes.

·         SolarChain: Servicios Energéticos Renovables.

·         Trynap: Plataforma intermediaria entre clientes y empresas de deporte, salud y ocio.

La educación, la sostenibilidad y energías renovables, así como innovadores desarrollos ligados a las nuevas tecnologías, son los principales sectores profesionales, en los que estas aceleradoras han identificado que pueda haber máxima rentabilidad.

Por ese motivo, Fernando Rodríguez sugiere que cualquier startup sin un modelo de negocio definido, se base en alguno de estos sectores, para maximizar todas sus probabilidades de éxito.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Buscar

Noticias

  • El FMI rompe la racha de crecimiento de España por las consecuencias del Brexit 28 julio, 2016
  • 8 casos finalistas para PS21 la agencia creativa con mas shortlist en los Premios Eficacia 2021
    PS21, agencia indie con más shortlist de los Premios a la Eficacia 2021 21 octubre, 2021
  • Marypaz solicita preconcurso de acreedores 21 abril, 2016
  • Teitter beneficios y usuarios
    Twitter consigue más ingresos, pero pierde usuaios 26 octubre, 2018

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Google
    Google Spain supera por primera vez los 100 millones en ingresos 27 septiembre, 2019
  • hombres de negocios
    10 cosas que nadie te ha dicho sobre cómo montar tu propio negocio 4 agosto, 2014
  • smoking paper escucha las opiniones de los fumadores
    Smoking Paper escucha tu opinión 3 mayo, 2022
  • Las franquicias odontológicas a la caza de las pequeñas ciudades pequeñas 26 junio, 2015

Entradas más populares

  • la importancia de la colaboración entre empresas según Mercè Martí Queralt
    ¿Por qué es importante la colaboración entre empresas? | Mercè Martí Queralt Marketing 29 diciembre, 2022
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • la importancia de la colaboración entre empresas según Mercè Martí Queralt
    ¿Por qué es importante la colaboración entre empresas? | Mercè Martí Queralt 29 diciembre, 2022
  • expertos viu dan consejos sobre la vuelta a la rutina
    Recomendaciones de la Universidad VIU para la vuelta a la rutina 22 septiembre, 2022
  • El compromiso de Becsa con la formación de los jóvenes profesionales
    El compromiso social de Becsa con la formación 8 julio, 2022
  • smoking paper escucha las opiniones de los fumadores
    Smoking Paper escucha tu opinión 3 mayo, 2022

© Copyright 2015. noticiasempresariales