noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  El proyecto Libera de Ecoembes y su lucha contra la basuraleza.

El proyecto Libera de Ecoembes y su lucha contra la basuraleza.

Ecoembes y el proyecto Libera

La organización medioambiental sin ánimo de lucro Ecoembes, prosigue junto con la organización ambiental SEO/BirdLife, con el proyecto Libera, que durante 2018 mantiene una completa agenda de eventos, participaciones colaborativas y de éxitos cosechados.

Contenidos:

  • 1 Qué es el proyecto Libera
  • 2 En qué consiste el proyecto Libera
    • 2.1 Ecoembes y los programas de movilización en el proyecto Libera
  • 3 Ecoembes y los programas de prevención en el proyecto Libera
    • 3.1 Próximos eventos del proyecto Libera de Ecoembes
  • 4 Quiénes son los #HéroesLibera

Qué es el proyecto Libera

El proyecto Libera fue presentado conjuntamente por Ecoembes y SEO/BirdLife en mayo de 2017. Se trata de una iniciativa que tiene un objetivo sencillo de entender, pero difícil y complejo de abarcar, conseguir una Naturaleza sin basura.

En la presentación original del proyecto Libera se explicó que su cometido buscaba frenar las consecuencias que provocaba el efecto littering que tiene lugar en los ecosistemas naturales de España. Este término se acuña a la acumulación de basura en un espacio y es especialmente grave cuando se produce en un entorno natural.

Con el tiempo, se ha adaptado la denominación de este fenómeno, que hoy en día se conoce como «basuraleza» y que sigue presente como principal objetivo del proyecto.

En qué consiste el proyecto Libera

Para poder conseguir los objetivos planteados por Ecoembes y SEO/BirdLife en el proyecto Libera, se realizan varias acciones, como la movilización con participación activa de empresas y voluntarios, junto con la concienciación social. En otras palabras, el proyecto Libera se basa en acción y prevención.

Ecoembes y los programas de movilización en el proyecto Libera

Ecoembes forma parte de la organización de las diferentes acciones de movilización que el proyecto Libera plantea, con el fin de ir reduciendo paulatinamente la presencia de la basura en la Naturaleza.

Esta movilización tiene diferentes vías. Una de las principales es la participación ciudadana. En ella tienen cabida desde organizaciones y colectivos de diversa tipología, hasta asociaciones profesionales, medioambientales e incluso universitarias o vecinales.

En las diferentes acciones de participación ciudadana se escoge un entorno y durante unos días concretos se aborda la limpieza de estas superficies.

Los diferentes entornos donde tienen lugar estas actividades son playas, mares, ríos, embalses, pantanos, en el campo, en bosques y en el monte o en cualquier otra zona ligada a la Naturaleza donde haya basura presente.

Además de la participación ciudadana, Ecoembes también promueve el denominado programa de apadrinamientos del proyecto Libera.

Se trata de acciones locales que buscan mejorar la calidad ambiental de los entornos naturales, en las que participan organizaciones sin ánimo de lucro y los propios organizadores del proyecto.

Ecoembes moviliza a empresarios y voluntarios para concienciar

El I Encuentro de apadrinamientos Libera, que se celebró en Buitrago de Lozoya fue todo un éxito. El total de ayudas asciende a 80 y cuentan con hasta 1.500 euros de financiación, con acciones programadas por toda la geografía española y con una gran variedad tanto de entidades participantes como de propuestas.

En tercer lugar, dentro de las acciones de movilización del proyecto Libera también se encuentran las de tipología de Conservación. Se trata de proyectos piloto de conservación participativa que tienen lugar en diferentes ecosistemas españoles.

Ecoembes y los programas de prevención en el proyecto Libera

Uno de los aspectos más importantes del proyecto Libera es el que consigue fomentar la concienciación sobre el problema de la «basuraleza» entre la sociedad española. Para ello se organizan periódicamente programas de prevención, con los que se pretende educar y sensibilizar a los asistentes sobre el problema de la basura.

Dentro del ámbito de sensibilización, se organizan campañas como la de «1m2 por naturaleza». En ella se promueve una recogida colaborativa y ciudadana, con la que reducir la cantidad de basura y residuos existentes hasta intentar conseguir el objetivo de llegar a cero.

Como es lógico, el proyecto que organiza Ecoembes tiene entre sus pilares básicos la educación, más concretamente la que se puede transmitir a niños y adolescentes, dado que representan tanto el presente como el futuro.

Por ese motivo, se acude a centros educativos de toda España con el fin de concienciar sobre el problema de basuras actual y también hacerles partícipes del proyecto. Para poder abarcar esta ambiciosa tarea educativa, también se cuenta con entidades como Ambiente Europeo, Cruz Roja, Ecomar o la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI).

El proyecto Libera también promueve la información y recursos necesarios hacia los espacios naturales que lo requieran. Estas acciones de concienciación consisten en la colocación de información, así como de pequeños contenedores, en las zonas expuestas al abandono de residuos.

Por último, en el ámbito de la concienciación también se aborda una formación en reciclaje y divulgación ambiental. Se trata de las Jornadas Libera, impartidas por profesionales del sector, que pueden ofrecer a los asistentes tanto una actualidad informativa sobre la situación de la basura en nuestros ecosistemas, como también consejos de actuación con los que conseguir un entorno con menor cantidad de residuos.

Próximos eventos del proyecto Libera de Ecoembes

Ecoembes desde su web oficial, así como también en la propia del proyecto Libera, permite que todos los usuarios tengan acceso a la completa agenda del programa, para saber qué acciones están previstas en las próximas semanas.

Por ejemplo, dentro de la campaña 1m2 por la Naturaleza, del 10 al 16 de diciembre se inicia una actividad basada en la recogida de datos en los entornos terrestres, que son precisamente los principales responsables de que acabe la basura de tierra en el mar.

La recogida de datos en espacios como el campo, los bosques o el monte, permitirá identificar la procedencia de los residuos. Con campañas complementarias de sensibilización y concienciación, se promueve evitar que estos residuos sigan llegando en tal cantidad a estos entornos.

Gracias a estudios de este tipo, por ejemplo, se ha podido saber que los efectos de la basuraleza en España ya son patentes. En todo el mundo, el hábitat de hasta 1.400 especies se ha visto degradado, solo en lo que respecta a océanos y entornos marinos. En España hay unas 30 de estas especies afectadas.

Ecoembes y la participación de empresarios y voluntarios en Libera

Igualmente, también se programan las acciones participativas. En la web del proyecto Libera hay un mapa y un detalle informativo de todas las acciones programadas próximamente, así como de los organizadores que están vinculados a cada recogida.

Ecoembes anima a cualquier usuario interesado y que esté cerca del lugar donde va a desarrollarse, a apuntarse siempre que queden plazas. Es tan fácil como cumplimentar un formulario digital que aparece cuando se selecciona una actividad y, por descontado, acudir al lugar donde va a desarrollarse, en la fecha indicada.

En el caso de que no haya plazas disponibles no hay por qué preocuparse. Al poco tiempo esta agenda se va renovando con nuevas acciones y programas para distintas ciudades españolas. Actualmente hay programadas campañas para una gran cantidad de ubicaciones, que van en aumento conforme la concienciación social sigue en auge y las acciones de Ecoembes y SEO/BirdLife bajo el proyecto Libera son cada vez conocidas por más gente.

Quiénes son los #HéroesLibera

Con el fin de incrementar la difusión promocional del proyecto Libera, Ecoembes también ha promovido el concepto de #HéroesLibera. Se trata del término con el que se acuña a todos los voluntarios que participan en alguna de las acciones del proyecto y con el que se obtiene una mayor difusión en redes sociales.

Los #HéroesLibera pueden ser tanto personas físicas como también organizaciones, empresas o incluso instituciones. Gracias a todos ellos, se difunde con mayor efectividad el objetivo de conseguir una Naturaleza sin basura, tanto con formación propia como con promover acciones que permitan la participación de entidades tan importantes como el Ayuntamiento, consejerías, diputaciones o empresas de diversa tipología.

Con el fin de promover la existencia de estos #HeroesLibera, el proyecto permite que los participantes envíen textos, fotografías o vídeos de su experiencia reduciendo la existencia de basura en el entorno, para que posteriormente sea publicado y promocionado por los organizadores del proyecto.

Además, también se promueve otra serie de acciones promocionales bajo el hashtag #Libera1m2, ya sea para organizar acciones de limpieza, denunciar casos de basuraleza, destacar y llamar la atención sobre algo concreto, etc.

De esta forma las organizaciones de Ecoembes y SEO/BirdLife consiguen una mayor difusión, sobre todo desde redes sociales gracias a estos trending topic, que son también promovidos por los mismos voluntarios del proyecto Libera.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 38

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • Galardonados por la Fundación IE
    Fundación IE – Premios en Humanidades 2020 1 octubre, 2020
  • Toys ‘R’ Us
    Toys ‘R’ Us cierra todas sus tiendas en Estados Unidos 16 marzo, 2018
  • Clase instructora de HiFly Madrid
    Conoce una nueva experiencia con HiFly Madrid 20 abril, 2022
  • Todo lo que debes saber sobre la Fundación Biodiversidad 30 junio, 2015

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Vodafone consigue un contrato en exclusiva con HBO 19 noviembre, 2016
  • Consumo de streaming
    La CNMC demuestra el rápido crecimiento de Netflix y HBO en sus servicios de streaming 23 noviembre, 2017
  • la gestión del talento interno en axis coporate
    Axis Corporate: Opiniones sobre la gestión del talento interno 25 febrero, 2022
  • Origen Certificado, productos españoles de pura cepa 17 julio, 2015

Entradas más populares

  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA Marketing 2 abril, 2025
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA 2 abril, 2025
  • Foot Analytics explica el conocido "Síndrome del edificio enfermo"
    Foot Analytics explica el conocido «Síndrome del edificio enfermo» 16 enero, 2025
  • Las mejores promociones de 1xBet
    Las promociones de 1xBet más rentables para los españoles 30 diciembre, 2024
  • camiones de transporte de hidrocarburos de Grupo Hafesa
    Grupo Hafesa se consolida como partner de referencia en el sector de hidrocarburos 27 febrero, 2024

© Copyright 2015. noticiasempresariales