noticiasempresariales
  • Inicio
  • Empresas hoy
    • ELCA
    • Signo editores
    • Affinion International
    • Becsa
    • BT Ingenieros
    • Deusto Formación
      • Los 3 pilares básicos de la garantía de Deusto Formación
    • Disfruta más por menos
      • Orbizalia
    • Disfruta y ahorra
      • Dalion Store
      • Momentos de ocio
    • Hotel Training
    • Javier Carro González
    • José Seguí
    • Ticketbis
  • Noticias
    • Roch Tabarot
    • Reina Isabel
    • Mauricio Toledano
    • Sovint Sinergias
    • Titan Channel, canal dirigido por Francisco Borja Rupérez Muñoz
  • Contacto
  • Reviews
    • SeguroYProtegido
    • NorthgateArinso
    • Ocioneo
      • Alérgenos alimentarios
    • Nanoprecios
    • Clínica Diego de León
    • Vitalis Bienestar
  • Casos de éxito
    • Santiago Jimenez Barrull
    • maat International
      • Opiniones de Santiago Jimenez Barrull sobre la evolución tecnológica del sistema financiero
    • Luis Batalla
    • Fernando Vives, presidente de Garrigues
    • Ediciones Albores
    • Seranco
    • MyTelecom
    • El caso de MásMóvil
    • Alberto Sanjurjo Álvarez
      • Modernidad y Tradición
      • Obras en Oriente Medio
    • Aurum
      • Trastornos del lenguaje
      • Practicar running de noche
    • Consejero Legal
    • MiAsesor
      • Ventajas
    • Zentrada
    • Bizpills
Home  /  Eurofinsa convierte a Barranca en referente deportivo mundial

Eurofinsa convierte a Barranca en referente deportivo mundial

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando…
Eurofinsa: Coliseo cerrado de Barranca

El grupo empresarial español Eurofinsa ha finalizado un nuevo proyecto, esta vez dedicado de forma exclusiva al ámbito deportivo. Comparte junto a otras concesiones adjudicadas a la compañía, la característica de haberse realizado en América Latina, concretamente en la localidad peruana de Barranca. Se trata de un nuevo Coliseo.

El Coliseo Cerrado de Barranca es el nombre oficial completo con el que se ha designado a este importante recinto esencialmente polideportivo, ubicado en esta ciudad al norte de Lima. El entorno urbano parece contrarrestarse con la imponente infraestructura de acero, en la que ha hecho falta un tratamiento sobre 250 toneladas, únicamente para techo y fachada lateral. Los módulos auxiliares, también creados a base de construcción de acero, han requerido por su parte un uso de 14 toneladas.

Ciudad y Coliseo conviven en un equilibrio inaudito, que hace fijar todas las miradas en cómo una modesta localidad como Barranca es capaz de albergar semejante recinto deportivo, digno de ser disputados en su interior los mejores ejercicios de cualquier modalidad.

Contenidos:

  • 1 Eurofinsa consigue un coliseo polideportivo, eficiente y espectacular
    • 1.1 12 meses y 16 millones de dólares después…
  • 2 El grupo empresarial español consolida las concesiones con Perú

Eurofinsa consigue un coliseo polideportivo, eficiente y espectacular

El Coliseo Cerrado de Barranca ha ocupado un área total de 10.000 metros cuadrados. El exterior deja demostrado por qué la empresa española es un referente en el sector. No sólo ha cumplido perfectamente con los plazos de entrega, sino que ha ofrecido un servicio integral en el que todo está perfectamente preparado para hacer al Coliseo operativo desde el punto de vista práctico.

En el interior, 2.800 asientos dispuestos ordenadamente en las gradas ofrecen el imprescindible espacio para disfrutar del espectáculo, que se va a representar en su interior incesantemente y sin repetición alguna. De hecho, ni siquiera la monotonía de un mismo deporte podría minimizar el espectáculo propuesto.

El Coliseo Cerrado de Barranca ha sido preparado para albergar en sus instalaciones multitud de prácticas deportivas. De esta forma, es posible desde disfrutar un combate de boxeo o artes marciales hasta admirar una competición de gimnasia o bien emocionarse con una carrera de atletismo. Hasta tendrán cabida intensas partidas de ajedrez.

Todas estas instalaciones cuentan con los mejores materiales de fabricación y cumplen rigurosamente las normas internacionales deportivas. Por ejemplo, los relativos campos de voleibol utilizan un suelo sintético aprobado por la misma Federación Internacional de Voleibol (FIV).

El carácter polideportivo y espectacular de este nuevo recinto en Barranca sólo conforman dos terceras partes de un todo, que se completa con las instalaciones administrativas. Conscientes de la importancia administrativa que tienen los campeonatos nacionales y regionales, así como eventos mundiales deportivos, el Coliseo también cuenta con un área de instalaciones para oficinas, en las que organizaciones, periodistas y empresarios pueden realizar perfectamente su labor, sin perder detalle de ninguno de los eventos deportivos que tenga lugar.

12 meses y 16 millones de dólares después…

El gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, comentaba este verano para los medios de información que el Coliseo Cerrado de Barranca estaba al 60%, cumpliéndose así por parte del grupo Eurofinsa los plazos planteados y pronosticando un futuro beneficio en los ámbitos económico, deportivo y social, como más tarde se demostraría completamente cierto.

Eurofinsa 

La inversión ha sido por parte de las instituciones públicas de 16 millones de dólares y, como todas las concesiones de esta magnitud, Eurofinsa tenía un plazo límite, 12 meses. La compañía española cumplió perfectamente este plazo y el pasado 29 de octubre hizo efectiva la “entrega de llaves” con unas instalaciones además plenamente operativas.

En concreto, el grupo empresarial se ha encargado de fachada, techo y suelo del Coliseo Cerrado de Barranca, de la colocación de terrazas, de la instalación de los módulos específicos para cada actividad, como también del cerco perimétrico de atletismo, salas anexas donde se celebran los demás deportes y las mencionadas oficinas interiores.

Con este proyecto, Eurofinsa revalida la confianza de Perú en el grupo empresarial español que, pese a que hasta ahora había demostrado suficiente profesionalidad en concesiones relacionadas con el sector sanitario o infraestructuras de comunicaciones, con Barranca ha conseguido ofrecer la demostración más clara de su también efectividad en el ámbito de infraestructuras deportivas.

La empresa española tiene como misión ofrecer una mejor calidad de vida, tanto por la ejecución de sus construcciones como por el aprovechamiento práctico de las mismas. Por esa razón la mayoría de sus proyectos se relacionan con ayudas a la sociedad como escuelas, universidades, hospitales, centros médicos, así como también mejora de las comunicaciones con carreteras, puentes, aeropuertos y puertos. No obstante, el Coliseo Cerrado de Barranca deja fuera de toda duda la capacidad de afrontar infraestructuras que, aunque también beneficiosas para la sociedad y la economía de un lugar, son esencialmente deportivas.

El grupo empresarial español consolida las concesiones con Perú

La localidad de Barranca es una de las muchas en Perú que se está beneficiado de construcciones ideadas, planificadas y ejecutadas por Eurofinsa. Recién terminado el Coliseo Cerrado de Barranca, la compañía ya ha comenzado su siguiente proyecto, algo más ambicioso por sus 127 millones de euros de inversión, así como también de imprescindible servicio a la sociedad, esta vez de las localidades de Pampas y Pallasca.

Eurofinsa construirá en un área de 620 hectáreas que acoge a estos dos municipios, seis minicentrales hidroeléctricas con las que se generará hasta 55.7 MW de potencia energética. Gracias a ellas, las comunidades de Pampas y Pallasca, principalmente agrícolas, se beneficiarán de un potencial desarrollo económico de la zona.

Otra demostración de la vinculación entre Perú y el grupo español se explicó el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, fechas durante las que se celebró el Seminario Internacional “Modernización del Estado. Aportes de la experiencia internacional” en Lima. Entre los invitados estuvo Daniel Querub, que ocupa actualmente el cargo de gerente general de IBT Group en Perú, la filial de Eurofinsa que opera en casi todos los proyectos concedidos en América Latina y que tiene la sede oficial en Miami.

La razón de que Querub participase en este seminario se remonta a 2014, cuando dos centros hospitalarios de Perú se beneficiaron del contrato de Asociación Público Privada (APP) entre EsSalud e IBT Group. La inusual colaboración, ha dado sus frutos con un servicio destacable por encima del resto de hospitales de la nación, con esperas más cortas y una mejor y más cuidada dedicación a los pacientes.

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Saber más

Grupo Eurofinsa tiene presencia en más de 30 países de los cinco continentes y una plantilla que supera los 4.500 trabajadores. Está especializado en construcción de infraestructuras con las que mejora comunicaciones terrestres, instalaciones educativas y hospitalarias, la gestión de la energía eléctrica y las fuentes de energía renovable, así como también instalaciones deportivas.

El gran atractivo de Eurofinsa reside en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en las zonas donde ejecuta sus proyectos, donde fomenta la creación de empleo, impulsa el consumo y motiva el desarrollo económico, tanto por el aprovechamiento de sus construcciones como por la gestión activa de las mismas.

Buscar

Entradas relacionadas

  • Eurofinsa firma un Memorando de Cooperación con el Ministerio de Sanidad de Kazajistán
  • Eurofinsa participa en el Anuario del Pacto Mundial 2017

Compartir en redes sociales

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Noticias

  • Biodiversidad apoya Premios movilidad sostenible
    Llega un año más la IV edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible 15 septiembre, 2016
  • Beneficios de los servicios de limpieza en Madrid 30 abril, 2015
  • negocio de velas
    Cómo montar un negocio de velas y sacarle la vuelta a la crisis 6 abril, 2015
  • Samsung saca músculo en la antesala de su Samsung Galaxy S8 28 abril, 2017

Calendario

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Entradas más populares

  • Amazon amplía su presencia en España noticias 14 abril, 2017
  • Cortefiel no consigue huir de las pérdidas pese a identificar obstáculos y combatir carencias noticias 23 diciembre, 2016
  • Estados Unidos da la razón a Samsung en su juicio contra Apple noticias 12 diciembre, 2016

Entradas recientes

  • Beneficios de Google
    Google mejora un 73% en el primer trimestre de 2018 25 abril, 2018
  • La consultora Buljan & Partners y la tecnología enfocada a la experiencia de cliente
    La consultora Buljan & Partners y la tecnología enfocada a la experiencia de cliente 19 abril, 2018
  • portabilidades España
    Record histórico de portabilidades en España 18 abril, 2018
  • vozpopuli nos informa sobre los recortes de personal de amazon
    Vozpópuli informó de una cadena de despidos iniciada por Amazon 16 abril, 2018

© Copyright 2015. noticiasempresariales